Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019
Nombre: Carlos Alberto Gomez Gonzalez Curso:10-1 OBRA BLANCA 1.Cuando inicio su negocio 2. Porque decidió ser empresario 3.Que fue lo más difícil de su negocio 4. Que es lo que más le gusta de ser empresario RESPUESTAS 1.CARLOS ALBERTO GOMES Su negocio inicio el 01-de febrero del 2000 hace 19 años 2.Porque le da mucha estabilidad propia y es empleador y trabajador a la vez 3.Lo más difícil de su negocio fue iniciar, y hacerse conocer 4.Lo que más le gusta de su negocio es ayudar a las personas ya que genera empleo
Imagen
Nombre: Carlos Alberto Gomez Gonzalez Curso:10-1 ORIA Y EVOLUCION DEL INTERNET En 1969 con el afán de impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico se realizó la primera conexión entre los ordenadores de las Universidades de Standford y UCLA siendo esta última la seleccionada para ser el primer nodo de ARPANET y estos se comunicaban a través de las líneas telefónicas. La evolución de Internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes. El primer enfoque sería desde el punto de vista técnico. Desde este enfoque, se deberían exponer los principales hitos referidos a las tecnologías utilizadas, protocolos, velocidades de conexión, evolución del  backbone o troncal, etc. El segundo enfoque es utilizar el punto de vista de los servicios, es decir, “qué cosas se pueden hacer” en Internet. Obviamente, desde este enfoque también ha habido una gran evolución desde los primeros y primitivos servicios de correo electrónico, transferencia de ficheros y ...
Imagen
Presentado por: Carlos Alberto Gomez Gonzalez Grado:10-1 Area: Sistema CORREO ELETRONICO El correo electrónico o email es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web. Hay dos formas básicas de comunicarse usando Internet, el correo electrónico y la mensajería instantánea (WhatsApp, Skype,...). Son dos formas que se complementan, usamos cada una según las circunstancia. En conversaciones cortas e informales con amigos y familia, a través del móvil, usamos la mensajería instantánea , y en comunicaciones más formales, utilizando el ordenador, solemos usar más el correo electrónico. En el tema siguiente hablaremos de la mensajería instantánea. El correo por Internet, igual que el correo normal de nuestros hogares, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo mientras viaja a través de la red. 1. Caja de búsqueda . Desde aquí podemos bu...