Presentado por: Carlos A. Gomez Gonzalez



TAREA


1:¿QUE ES LA MEMORIA RAM?

2:¿QUE ES EL PROCESADOR?

3:¿QUE ES LA MEMORIA ROM?

MEMORIA RAM


la memoria RAM (acrónimo de Random Access Memory, o Memoria de Acceso Aleatorio) es un tipo de memoria operativa de los computadores y sistemas informáticos, adonde va a ejecutarse la mayor parte del software: el propio sistema operativo, el software de aplicación y otros programas semejantes.
Su nombre proviene del hecho de que puede grabarse o recuperarse información de ella sin necesidad de un orden secuencial (como sí ocurre en la memoria ROM o Read-Only Memory, Memoria de Sólo Lectura), sino que puede accederse al RAM de la manera más rápida posible, con un tiempo de espera igual para cualquier posición de memoria.
La memoria RAM además es una forma de memoria temporal, que al apagar o reiniciar el sistema vuelve a estar en blanco. Esto considerando que al inicio del sistema los módulos básicos de funcionamiento (como el POST o el BIOS), inscritos a menudo en ROM, hacen un chequeo de la memoria RAM para asegurarse de que esté operativa y se pueda volcar en ella el software necesario para iniciar el sistema.




RAM


 TIPOS DE MEMORIA RAM:


  • DRAM (Dynamic RAM)
  • VRAM (Vídeo RAM)
  • SRAM (Static RAM)
  • FPM (Fast Page Mode)
  • EDO (Extended Data Output)
  • BEDO (Burst EDO)
  • SDRAM (Synchronous DRAM)
  • DDR SDRAM ó SDRAM II (Double Data Rate SDRAM)
  • PB SRAM (Pipeline Burst SRAM)
  • RAMBUS
  • ENCAPSULADOS
  • SIMM (Single In line Memory Module)
  • DIMM (Dual In line Memory Module)
  • DIP (Dual In line Package)
  • Memoria Caché ó RAM Caché
  • RAM Disk

                                 EL PROCESADOR

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.


Procesador

TIPOS DE PROCESADOR



  • Atom. ...
  • Celeron. ...
  • Pentium. ...
  • Core. ...
  • Xeon e Itanium. ...
  • Un solo núcleo. ...
  • Dos núcleos. ...
  • Cuatro (4) Núcleos.

                    memoria rom



La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable. El significado de memoria ROM es “Read Only Memory” traducido al español “Memoria de solo lectura.”
La memoria ROM es conocida como memoria no volátil ya que la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo electrónico.
La memoria ROM se encuentra instalada en la tarjeta madre “motherboard” lugar donde se encuentra la información básica del equipo, llamada “BIOS.”

Resultado de imagen para que es la memoria rom

tipos de memoria rom



  • PROM. Acrónimo de Programmable ReadOnly Memory (Memoria de Sólo Lectura Programable), es de tipo digital y puede ser programada una única vez, ya que cada unidad de memoria depende de un fusible que se quema al hacerlo.

  • EPROM. Acrónimo de Erasable Programmable ReadOnly Memory (Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable) es una forma de memoria PROM que puede borrarse al exponerse a luz ultravioleta o altos niveles de voltaje, borrando la información contenida y permitiendo su remplazo.

  • EEPROM. Acrónimo de Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory (Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable Eléctricamente) es una variante del EPROM que no requiere rayos ultravioleta y puede reprogramarse en el propio circuito, pudiendo acceder a los bits de información de manera individual y no en conjunto.
  • Comentarios

    Entradas populares de este blog

    Luisa Fernanda Mosquera Ospina